El procurador es licenciado en derecho, y “es el representante procesal del ciudadano”. El procurador es quien representa al ciudadano y le sustituye ante la justicia, por esto el ciudadano puede y debe elegir al procurador que quiera que le represente.
El procurador es el técnico procesal que le asesorará en todos los trámites a seguir, desde el principio hasta el final de un procedimiento judicial y le informará de los costes del mismo. Si el cliente lo desea, le orientará sobre el letrado que mejor pueda defender sus intereses.
Este despacho, desea acercar la figura del procurador al ciudadano, a fin de poder orientarle, de forma que el cliente se sienta seguro y tranquilo a la hora de intervenir en un procedimiento. El tribunal se comunicara con el ciudadano a través del procurador.
FUNCIONES DEL PROCURADOR
•Informar al cliente, previamente al proceso, del coste aproximado del procedimiento, así como de las consecuencias si es condenado en costas.
•Agilizar los procesos judiciales.
•Responsabilizarse de todos los trámites en representación y a favor del cliente. (firmar notificaciones, citaciones, emplazamientos, asistir a diligencias y acto necesarios del pleito)
•Pagar los gastos del procedimiento, administrando la provisión de fondos (excepto la minuta de abogado y peritos)
•Ofrecer al cliente información objetiva y verídica sobre el desarrollo del procedimiento judicial.
•También el procurador, representa a los ciudadanos sin recursos económicos, en los casos previstos por la ley de Asistencia Jurídica Gratuita.